Autoestima y Motivación

Nuestra autoestima influye de manera determinante en todas las facetas de nuestra experiencia, desde nuestro rendimiento en el trabajo o  nuestras relaciones,  hasta nuestro modelo de mirar el mundo y nuestras perspectivas de éxito.

La manera en que respondemos frente a las situaciones dependerá de quién y qué pensamos que somos.

Por lo tanto, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso; la clave para entendernos a nosotros mismo y a los demás.

  

Los Desafíos del Módulo

  • Aumentar tu autoestima.
  • Saber exactamente lo que querés.
  • Fijar tus objetivos.
  • Planificar las acciones a tomar.


OBJETIVO DE LA TEMÁTICA DE ESTE MÓDULO

En este módulo aprenderás a registrar que el modelado mental no solamente se basa en la observación de cómo actúan nuestras figuras de referencia en relación con el mundo, sino también cómo nos tratan a nosotros. Vererás cómo se produce la confusión entre tus capacidades y tu identidad constituyendo una enorme fuente de desasosiego, desvalorización y falta de confianza. En este módulo aprenderás a registrar aquellas situaciones de tu vida que resultan conflictivas y comprenderás que son el reflejo de la percepción interna que tenés de vos mism@s.

-

En conclusión: 

La autoestima y la motivación son dos aspectos fundamentales en el desarrollo personal y el bienestar emocional de una persona. Ambos están estrechamente relacionados y se influyen mutuamente.

La autoestima se refiere a la valoración que una persona tiene de sí misma, es decir, cómo se ve y se valora a sí misma. Una autoestima positiva implica tener una imagen saludable y realista de uno mismo, lo que permite afrontar los desafíos de la vida de manera más segura y equilibrada. Una persona con alta autoestima suele ser más resiliente frente a las dificultades, se siente más capaz de alcanzar sus metas y suele establecer relaciones interpersonales más satisfactorias.

Por otro lado, la motivación es el motor que impulsa a una persona a actuar y perseguir sus objetivos. Es el deseo y el empuje que nos lleva a esforzarnos y superar obstáculos para alcanzar aquello que consideramos valioso. La motivación juega un papel crucial en la consecución de metas y en el desarrollo de habilidades y talentos.

La relación entre autoestima y motivación es bidireccional. Una autoestima positiva aumenta la motivación, ya que las personas que se sienten seguras y valoradas tienden a ser más perseverantes y confiadas en sus habilidades. A su vez, la motivación puede influir en la autoestima, ya que el éxito en la consecución de metas genera una sensación de logro y satisfacción que refuerza la percepción positiva de uno mismo.

En resumen, la autoestima y la motivación son fundamentales para el crecimiento personal y el bienestar emocional. Desarrollar una autoestima saludable y cultivar la motivación para alcanzar nuestros sueños y metas nos permite enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y satisfacción personal. Además, trabajar en estos aspectos puede tener un impacto positivo en nuestras relaciones con los demás y en nuestro entorno en general.