Creando un nuevo Futuro

Cuando cambiamos lo que hacemos internamente, también estamos cambiando nuestras conductas y actitudes

Como consecuencia de la interacción sistémica: cualquier cambio en uno de los elementos del sistema afecta al sistema en su totalidad.

Para crear un nuevo futuro lo primero que tenemos que comprender es que podemos controlar lo que sucede en nuestro interior. Ha llegado el momento de convertirnos en los creadores y constructores de nuestro futuro, y no cabe duda de que contamos con herramientas más que suficientes para alcanzar este objetivo. Nuestros mapas o programas mentales son filtros que determinan la manera en que percibimos el mundo que nos rodea.

Ejercen una gran influencia sobre nuestra comunicación y nuestras conductas.

.

Los Desafíos del Módulo

@ Aprender a ver que estamos inmersos en un proceso de cambios continuos.

@ Aprender a asimilar los acontecimientos independiente -mente de su naturaleza, entendiendo sus mecanismos, como la negación, la rebeldía, la depresión y la aceptación..

Esta última como la base para el cambio interior.

.

EL OBJETIVO DE LA TEMÁTICA DE ESTE MÓDULO


  • En este módulo propondremos un modelo de intervención que nos permitirá identificar y potenciar el nivel de congruencia entre los distintos niveles de conexiones.
  • Además, podremos diseñar estrategias de intervención para subsanar las posibles incongruencias.

  • Para ello, transitaremos por los diferentes campos que nos atraviesan: nuestra identidad, la conducta, el entorno, las creencias, los valores y la espiritualidad.

¿Podemos transforma nuestro presente desde el enfoque cuántico?

Crear un nuevo futuro desde la mirada cuántica implica adoptar una perspectiva que va más allá del determinismo y la linealidad del pensamiento tradicional. Desde el enfoque cuántico, se considera que las posibilidades y resultados no están predeterminados, y que la realidad se encuentra en constante cambio y transformación.

Aprenderás algunos pasos para crear un nuevo futuro desde esta perspectiva:

1. Intención clara: Definirás con precisión lo que deseas crear en tu vida. La intención es fundamental en la física cuántica, ya que influye en el comportamiento de las partículas subatómicas y, por lo tanto, puede influir en el curso de los eventos futuros.

2. Visualización y enfoque: Imaginar con detalle cómo sería ese futuro deseado. Utilizar la visualización para conectarte con la experiencia emocional y sensorial de ese escenario. Mantener el enfoque en esta visión positiva.

3. Conciencia del presente: Apreciar plenamente el momento presente, pues desde la perspectiva cuántica, el presente es el lugar donde se crean las futuras posibilidades.  Aprenderás a vivir con consciencia y tomarás decisiones desde una posición de empoderamiento.

4. Eliminar limitaciones: Podrás reconocer y liberarte de creencias limitantes que puedan estar bloqueando tus posibilidades futuras. La física cuántica sugiere que las creencias pueden influir en la realidad que experimentamos.

5. Actitud de no-resistencia: Aceptar los cambios y desafíos como oportunidades de crecimiento en lugar de resistirte a ellos. La apertura a nuevas posibilidades amplía el campo de opciones futuras.

6. Flexibilidad y adaptabilidad: Aprenderás a mantener una mente abierta y dispuesta a adaptarte a las circunstancias cambiantes. La flexibilidad permite fluir con las múltiples posibilidades del universo cuántico.

7. Gratitud: Comprenderás la importancia de cultivar un sentido de gratitud por lo que tenés en el presente y por las oportunidades futuras que están surgiendo. La gratitud alinea tu energía con aspectos positivos del universo.

Es importante recordar que el enfoque cuántico es una metáfora y una forma de mirar el mundo desde una perspectiva más amplia e inspiradora. Si bien no ofrece una garantía absoluta de resultados, puede ayudarnos a abrazar el cambio y la incertidumbre con una mentalidad más creativa y positiva.