DEL PROBLEMA A LA SOLUCIÓN
¿Tenés un desafío o dilema que te ha estado persiguiendo? ¿Sentís que te encontrás atascado, atascada en una situación complicada y no sabes cómo avanzar?
El expertos en el campo de la resolución de problemas y el desarrollo personal, es tu MAPA MENTAL. al conocer su función, podrás comenzar a generar estrategias para enfrentar los obstáculos de manera efectiva.
Uno de los principios más determinante y valiosos a la hora de iniciar procesos de cambio es el principio de intención positiva. Según este principio, en algún nivel, toda conducta está dirigida o ha sido diseñada para cumplir un propósito positivo.
De acuerdo con este principio, nuestros mecanismos de defensa y resistencia responden a una intención positiva subyacente.
Así, este principio implica que reconozcamos y revisemos estos propósitos positivos para ser capaces de cambiar nuestras resistencias o creencias limitantes.
Un ejemplo sería la intención positiva que se encuentra detrás de una resistencia al cambio podría tener como objetivo evitarnos falsas esperanzas o el dolor que nos genera nuestra percepción del fracaso.
.
Los Desafíos del Módulo:
@ Aprender a aplicar un nuevo principio de manera de ayudar a ampliar tu mapa de una situación y conectar con otras opciones y así facilitar la amorosidad en la relación con nosotros y los demás.
@ Aprender a cambiar el enfoque de cómo se perciben las situaciones o los problemas.
@ Aprender a identificar las raíces de tus conflictos internos y a descubrir las herramientas necesarias para superarlos.
@ Además, aprender a conectar con otras personas que también están en búsqueda de soluciones, hará una comunión de apoyo y motivación mutua.
EL OBJETIVO DE LA TEMÁTICA DE ESTE MÓDULO
En este módulo abordaremos de forma directa de tales resistencias o creencias. Desarrollaremos la comprensión para ampliar el mapa de la persona con el fin de acceder a una mayor variedad de opciones que satisfagan su intención positiva a través de estrategias que no estén basadas en la resistencia ni en la interferencia.
.
¿Qué es un Mapa Mental?
Un mapa mental es una herramienta gráfica y visual que permite organizar y representar ideas, conceptos o información de forma jerárquica y no lineal. Se basa en la estructura del pensamiento humano, que tiende a funcionar de manera asociativa y ramificada.
La principal ventaja de los mapas mentales es que permiten ver las conexiones y relaciones entre diferentes conceptos de manera clara y concisa. Son una excelente herramienta para estimular la creatividad, mejorar la memoria y organizar grandes cantidades de información de forma visualmente atractiva.
Los mapas mentales se utilizan en diversas áreas, como la educación, la planificación de proyectos, la toma de decisiones, la resolución de problemas y la generación de ideas. Son especialmente útiles para capturar rápidamente ideas y pensamientos antes de que se desvanezcan, lo que los convierte en una herramienta valiosa tanto para estudiantes como para profesionales en su trabajo diario.
En resumen,
los mapas mentales son representaciones gráficas y estructuradas de ideas que nos ayudan a organizar información de manera más eficiente, estimular la creatividad y mejorar la comprensión de conceptos complejos. Son una poderosa herramienta para potenciar nuestra capacidad de pensamiento y comunicación visual.