DESCODIFICAR EL CONFLICTO INTERNO
Muchas veces estamos tan acostumbrados a pensar negativamente que hasta nos parece algo normal e inevitable.
Resulta mucho más fácil prestar atención a nuestras emociones que a nuestros pensamientos, ya que estos son tan numerosos y están tan arraigados en nosotros (gran parte de nuestro diálogo interno) que apenas nos percatamos de ellos..
.
Nuestro ser interno hace uso de las emociones negativas para darnos un toque de atención y para que cambiemos nuestra forma de pensar. Por lo tanto, un argumento a favor de cambiar nuestros hábitos en relación con el pensamiento es el hecho de que nos sentiremos mejor si pensamos "mejor". Este autoconocimiento es esencial para poder abordar los conflictos internos de manera constructiva. A través de la reflexión y el autoanálisis, podemos aprender a manejar nuestras emociones y tomar decisiones más alineadas con nuestros valores y metas. También nos permite desarrollar una mayor empatía hacia nosotros mismos y hacia los demás, lo que favorece relaciones más saludables y satisfactorias.
También abordaremos las patología, síntomas y "enfermedades" como una adaptación biológica específica, descubriendo la naturaleza del conflicto y planear estrategias concretas para lograr el estado de bienestar, felicidad y salud como resultado de la coherencia.
¡Toda "enfermedad" es el resultado de una adaptación biológica que tiene un sentido!
A través de la Nueva Medicina Germánica se basa en las 5 leyes biológicas descriptos por el Dr. Ryke Geerd Hamer, las cuales nos permiten comprender la naturaleza del conflicto que produce la adaptación a nivel corporal (interpretada como "enfermedad"), entender los cambios orgánicos, explicar el sentido biológico del proceso, analizar y conocer el desarrollo completo del programa. Descubrirás el sentido biológicos de las "enfermedades", los usos cotidianos, el funcionamiento del cuerpo, la psique y la mente. para descodificar biológicamente las rutas del conflicto.
.
¿Qué es la Descodificación Biológica?
La Descodificación Biológica es un acompañamiento complementario y no invasivo que se basa en conocer cómo se manifiestan en nuestro cuerpo los conflictos que vivimos.
Este acompañamiento no sustituye a ningún tratamiento médico, terapéutico o psiquiátrico. Se trata de un complemento integrador que invita a la persona a descubrir un camino de introspección y evolución personal.
La Descodificación Biológica surge a partir de las 5 Leyes Biológicas, que entienden que antes de la aparición de un síntoma – sea físico, psicológico o comportamental – la persona ha vivido un conflicto biológico.
El choque biológico, también conocido como Bioshock, es una situación o evento que hemos vivido de manera inesperada, dramática y en soledad, que no tuvo expresión ni solución.
Si el síntoma existe es porque responde a una necesidad concreta y esa necesidad debe evacuarse a través del cuerpo. Para eliminar el estrés, nuestro cerebro pone en marcha un Programa Biológico de Supervivencia (PBS) que sigue una lógica específica y concreta: La Lógica Biológica
Sin embargo, las patologías y las limitaciones de vida no son algo que está "en nuestra contra", sino elementos que nos permiten comprender cuál es el ecosistema en el que vivimos y por qué es útil cada síntoma. Para la Descodificación Biológica, el cuerpo está de nuestra parte.
Por lo tanto, descodificar es, en realidad, aprender a hablar el idioma del cuerpo. Entender que cada síntoma tiene una palabra y una función; y es en base a esa función y utilidad que los descodificadores biológicos vamos a buscar en la etapa biográfica de la persona cuáles son los momentos (o bioshocks) a los que el síntoma está brindando una solución.

Los Desafíos del Módulo
Aprender a observar y comprender las tensiones emocionales y mentales que experimentamos dentro de nosotros mismos. Estos conflictos pueden surgir de diferentes fuentes, como creencias contradictorias, expectativas poco realistas, miedos arraigados o necesidades no satisfechas.
El proceso de descodificación implica una autoexploración profunda y honesta para identificar las raíces de estos conflictos. Al comprender las razones detrás de nuestras emociones y comportamientos contradictorios, podemos tomar conciencia de nuestras verdaderas motivaciones y necesidades.
.
EL OBJETIVO DE LA TEMÁTICA DE ESTE MÓDULO
En este módulo aprenderás a salir del espiral de las emociones negativas aprendiendo a detectar aquellos pensamientos que se encuentran detrás del miedo, la angustia, la rabia o la desesperación y así esforzarnos en cambiarlos conscientemente.
De esta manera, poco a poco, estos pensamientos serán menos frecuentes y nos sentiremos mejor en todos los niveles.
En Conclusión:
Descodificar los conflictos internos puede ser un proceso desafiante, pero es un paso importante en el camino hacia el crecimiento personal y el bienestar emocional. Con el tiempo y la práctica, podemos aprender a gestionar mejor nuestras emociones y tomar decisiones más coherentes y auténticas que nos permitan vivir una vida más plena y significativa.