Las Creencias
Por lo general, la manera de observar al mundo está en conexión con los anclajes instalados antes de que alcancemos la madurez. Y estas "verdades" asumidas comienzan a trazar nuestros comportamientos en el mundo.
Las creencias son afirmaciones, pensamientos, juicios e ideas sobre nosotros mismos, sobre la gente de nuestro entorno, el mundo que nos rodea y su funcionamiento.
.
Esto nos convierte en participantes activos de nuestra realidad y nos permite comenzar a tomar responsabilidad de lo que sucede en nuestras vidas. Cuando centramos nuestra atención en un lugar determinado en un momento específico, estamos involucrando a nuestra Conciencia. Y en el vasto campo de la Conciencia no existe una frontera definida que nos indique dónde termina cada uno de nosotros y dónde comienza el resto del Universo. Una concepción tal de la realidad nos acerca a la visión del mundo que compartían nuestros ancestros: TODO ESTÁ CONECTADO.
.
Nuestras creencias, ya sean limitantes o potenciadoras, determinan nuestros actos, y nuestros actos verifican y refuerzan las creencias en un bucle que se retro alimenta a sí mismo.
Las creencias se forman durante nuestro desarrollo y proceden de muchas fuentes distintas: educación, cultura, figuras parentales, amistades, acontecimientos traumáticos, experiencias repetitivas..
Por lo general, construimos las creencias generalizando nuestras experiencias en el mundo.
.
Los Desafíos del Módulo
@ Aprender a Resolver nuestras creencias en conflicto
@ Aprender a Cambiar nuestras creencias limitantes
.
EL OBJETIVO DE LA TEMÁTICA DE ESTE MÓDULO
Descubrir los anclajes que nos encuadra en una sola "verdad" y para ello deberemos adentrarnos en el universo de creencias que construimos, generalmente desde nuestras experiencias en el mundo y los modelos del mundo de aquellos que nos rodean, especialmente de aquellos a los que respetamos y son una autoridad para nosotros.