MUNDO MINDFULNESS
No atraés, lo que querés. Atraés lo que ERES

¿Qué es Mindfulness?
También llamado atención plena o consciencia plena, es una actividad o estado mental consistente en estar atento de manera consciente e intencional a lo que se hace en el momento presente, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia
¿Por qué es importante?
Porque nos enseña a poder concentrarse en lo que sucede en nosotros y en nuestro alrededor y saber renunciar al ruido y a las distracciones tanto internas como externas.
¿Quieres conseguir manejar mejor las emociones y aprender a limpiar la mente de tanto ruido? Descubre más de esta extraordinaria filosofía de Mindfulness.
¿Cómo se realiza?
El Mindfulness está basado en la meditación Vipassana, una antigua técnica de meditación de la India que consiste en "tomar conciencia del momento presente", "tomar conciencia de la realidad". MINDFULNESS es el vocablo inglés empleado para traducir el término pali "sati" que denota conciencia, atención, recuerdo.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
- Desarrolla la inteligencia emocional ya que nos permite conocernos, indagar en nuestro interior y aceptarnos tal y como somos. Por tanto, mejoramos nuestra autoconciencia y autoconocimiento.
- Mejora las relaciones interpersonales ya que desarrollamos la habilidad de responder de manera apropiada al estrés de la relación y la habilidad de comunicar nuestras emociones a la otra persona.
- Favorece la creatividad ya que calmamos nuestra mente y tenemos más espacio para generar nuevas ideas.
- Mejora la concentración ya que con el entrenamiento mejoramos la percepción, la capacidad de concentración, la resistencia a las distracciones y la perseverancia y claridad en los objetivos.
- Aumenta la calma y la serenidad
- Mejora la resistencia a los estresores ya que aprendemos a responder calmadamente y no de forma automática, y reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés).
- Mejora la compasión y aceptación de uno mismo y aumenta los niveles de oxitocina (hormona del amor).
- Mejora la memoria y protege el cerebro. Presitigiosos estudios han demostrado que la meditación (técnica practicada en mindfullness) aumenta el tamaño de los telómeros, unas estructuras que se localizan en los extremos de los cromosomas y que se relacionan directamente con el envejecimiento y el desarrollo de ciertas patologías.

Esto suena complicado de alcanzar, vamos a mil revoluciones por hora y nuestro cerebro no para de procesar información a un ritmo frenético que asusta, pero tranquilo, también es cuestión de práctica y más práctica, con entrenamiento, rutina y hábito, cada vez te costará menos lograrlo, ya lo verás.
La buena noticia de todo esto es que te podemos ayudar a incorporar esta gran habilidad con cursos, entrenamiento, talleres que te explicarán todos sus beneficios en detalle y te orientará en su práctica cotidiana para que puedas llegar a vivir y sentir todos los beneficios previamente comentados.
Es importante comprender...
Que a través de esta práctica puedes dirigir el rumbo de tu propia vida, y no dejar que tus pensamientos ni tus sentimientos lo hagan por ti. Tienes ante ti, por tanto, una herramienta muy poderosa para transformar tu vida en una experiencia con sentido.
Con el mindfulness aprendemos a tolerar el impulso de seguir patrones que no nos sirven. Cultivamos un espacio entre el pensamiento y la acción, y con la práctica, poco a poco, aumentamos nuestra capacidad de estar en este espacio y en este momento. Reaccionando de forma menos compulsiva, considerando las opciones de las que disponemos y funcionando menos en piloto automático, de esta forma podremos tomar decisiones de forma libre y adecuadas a cada situación, sin dejarnos llevar por los automatismos que se disparan con las prisas.
A lo largo del año lidiamos con tareas y responsabilidades que nos generan mucho "ruido mental". ¿Has observado cómo te hace sentir todo?, ¿eres consciente de lo que esas experiencias te han generado?
Aparecen estresores cotidianos, nuestra mente orientada al futuro y a la previsión, planificación ... En ocasiones seguimos tendencias que nos hacen reaccionar ante los acontecimientos sin tener la percepción que estoy eligiendo hacer eso.
Son estas y otras muchas, las experiencias cotidianas que se tiñen por ese parloteo constante donde los pensamientos invaden nuestra atención. Y nos llevan a cualquier sitio menos a la experiencia que está sucediendo es ese mismo instante. Lo que genera emociones y sentimientos quizá, a veces, encontrados y que cuesta gestionar.

"Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y el otro se llama mañana. Hoy es el único día para amar, creer, hacer y principalmente vivir".
Dalai Lama.
¿necesitas tu momento del día para reconectar contigo?, ¿sentís que vas a un ritmo de locos, lo que te provoca ansiedad y no eres capaz de disfrutar de las tareas diarias?, ¿sabes que necesitas parar y no sabes por dónde empezar?, ¿estás constantemente pensando en el pasado y fantaseando con un futuro que nunca llega?...
Si has contestado de manera afirmativa a estas preguntas te contamos que la técnica del mindfulness, es PARA VOS!!! en nuestra espacio tanto online como presencial tenemos varios programa que podrás utilizarlos en el día a día.. Profundiza e infórmate sin compromiso a cerca de nuestro curso, entrenamientos y talleres.
Mundo Mindfulness
